domingo, 14 de junio de 2009

=)


Descubrí que mis preferidos son los últimos asientos en las salas de cadenas de cines modernos, en los otros, aun no estoy segura.

Tanto buscar la ubicación preferida, queriendo hacer la prueba como en Los Soñadores, para ver si eran los de la fila uno a los que buscaba, porque así se mantiene la ilusión de ser los primeros en recibir las imágenes y el sonido. Pero, eso no hace la diferencia, porque las ondas llegan al mismo momento a cualquier parte de la sala, más allá de la física, están y empapan toooda la caja oscura gigante.
Y claro, había que volver sólo con uno de los progenitores. Eso suena feo, pero no importa, lo relevante es que estábamos ahí solas, juntas, ella a la derecha y yo a la izquierda mirando la pantalla gigante que no se expandió, como de costumbre, con la película principal.
Estábamos en la misma posición que estuve con él cuando fui a ver Bambi, la primera película que como le dije ese día hace quince o dieciséis años, la estaban transmitiendo en una tele gigante en el centro de Santiago.

Y me iluminé- literalmente :) -, ese es el lugar que más me gusta de esas salas de cine, los asientos de la última fila al medio, pegada a la muralla forrada de alfombra oscura. Qué comodidad, qué –incluso- lindo fue una vez más, todo.
Estábamos ahí, solo las dos, disfrutando de la última aventura de Disney. Ahora, años después, en tres dimensiones. UP!, igual que con él viendo al pobre ciervito que sufre con su mamá en esos asientos de la última fila, sin nadie atrás que nos dijera algo por querer que aparecieran más imágenes, por hablar durante la función cuando no entendía algo de la historia y el Conejo Tambor no paraba de mover su pata para sacar algo de sonido, y tú, paciente me explicabas con lujo de detalles, sentado igual que hoy con ella, a mi derecha.

martes, 9 de junio de 2009

las cosas raras del crecimiento


1-. Empieza a doler lo que nunca había dolido
2-. Se echa de menos jugar al tombo, el alto y las carreras en bici
3-. Se aprende que las conversaciones enseñan más que dos mil horas pedagógicas de clases
4-. Se empieza a aceptar a personas con las que jamás creíste que compartirías
5-. Aprendes a respetar las actitudes que más odias con tal de no hacerte mala leche
6-. A pesar de echar de menos, llegan nuevas linduras que te alegran el día, la noche, la mañana, el lunes, el martes y más.-
(Descubrí que las palabras más usadas para reflejar lo que se siente siempre son Raro y Extraño xD)




[hace rato quería hacer una lista de algo, aunque esta no quedó muy buena, pq para variar, ando atrasada y tendría que haberme ido a la tarde de tele-radio hace rataso]
chaopescao:P

sábado, 6 de junio de 2009

especialistas en escusas para la infelicidad


Están pasando tan rápidos los días ahora. Casi 9 meses de embarazos y algo está estallando silenciosamente, distinto a lo planeado, extraño, solitario, perteneciente, tan perteneciente que se ha vuelto impropio, lejano. Se necesita contrarrestar la angustia, porque todo se ha vuelto extraño. Hay ganas parece, ganas de crear con movimiento, sonido, historias. Practicar de nuevo música. Ahora un encuentro fortuito se queda como momento mágico en el consciente y en el subconsciente también. Vivir de nuevo ciertas cosas como en aquellos años, salidas a la playa, despreocupaciones en noches de risas y juegos, de conversaciones y retos de adultos, de reírse, reírse y reírse. Andar, imaginar y planificar un futuro cercano que ha dejado de hacerse realidad, que es distinto a lo planeado, que se ha vuelto extraño, solitario, tan perteneciente e impropio a la vez.

lunes, 1 de junio de 2009

se sube esta entrada y a saludarlos

(foto robada)

¿Por qué se siente esa presión?, es como ese compromiso a asumir algo que de sólo mencionarlo complica, porque como que involucrara muchas cosas. Como si desde ese momento se pasara a ser pertenencia de la otra persona. Como si el nombre importara y el uso de la palabra fidelidad también.

Y dale que sí o sí se asume una dependencia, ¿por qué se asumiría, para qué? ¿Cuál es el fin de, en una relación, intentar poseer al otro?

Aún se sigue sin entender esos establecimientos formales, porque se está para simplemente compartir momentos juntos, momentos que de a dos, sintiendo lo mismo, son más agradables; para acompañar y estar a gusto; y si se disfruta estando, entonces, es tan sencillo, como que hay que estar. No dar más vueltas, y asumir.
Que fácil se lee esto último. =)

domingo, 12 de abril de 2009

no se llena de egocentrismo


Se lee atarantadamente.se responde rápidamente con pena, lo que se quiere responder.lo que se quiere que él sepa de su opinión, sin darse cuenta que no se leyó completamente la última frase escrita por él.pero así y ante todo, al releer no hay señas de saber más que el resto, ni creerse alguien que sabe más que los demás.


-Joder... ¿te pasas el día trabajando como una mula para que un ricachón pueda conducir un Mercedes? Para los ejecutivos como él...
- Pero yo tuve la culpa del accidente, estaba en su derecho.
-¡Derecho! ¿Eso es justicia? le estás pagando el estilo de vida a un gilipollas. Un coche de 100.00 €...
-A mí también me pone enferma. Nunca debí agacharme a coger algo en la guantera, la jodí y ahora tengo que pagar el precio.
-¿Quién ha dicho eso? ¿La policía? ¿Los jueces? ¿La prensa amarilla? puta ética de pequeños burgueses: herencia, honradez, valores familiares. Sé puntual en el trabajo, paga tus impuestos, no mangues en las tiendas... todo el día machacándonos con lo mismo. Primero en el colegio, y luego en la tele. Y ¿para qué? para que tíos como esos puedan comprarse coches caros. A la mierda su moral, arruinarle la vida a una chica joven sí que es inmoral. ¿Crees que ese tío se planteo en algún momento si estaba equivocado?
-Tienes razón, pero una vez no pagué un plato y aparecieron unos policías llamando a mi puerta.
-Paso 1: reconocer la injusticia, paso 2: actuar.
-¿Cómo?
-El primer paso tienes que darlo sola para el segundo necesitas aliados.

[Los Edukadores]

jueves, 29 de enero de 2009

In the sun

I got lost in the sounds
I hear in my mind
All these voices
I hear in my mind all these words
I hear in my mind all this music

Enero, te acabas. Un año más. Y parece que estamos listas para salir. Ahora sí que sí.

martes, 13 de enero de 2009

Cuándo ha sido

Es raro cuando ciertas cosas dan temor. Cuando se sabe que se puede ser tan distinta según el momento, pero en general, se es como siempre, me refiero a la esencia. Se es de una manera y aunque se intente ser distinto, cuesta lograrlo.
Esta canción es tan linda, y se puede integrar a distintas situaciones, al menos de lo que he vivido respecto a ese tema, y a distintas personas. Como dice él, quizás sólo nos cansamos de pertenecer, y las cosas son, raras, pero son.

domingo, 11 de enero de 2009

Las cenizas no saben bien


Han ido cumpliendo sus etapas. Claro, nadie dice que todos debamos vivirlas al mismo tiempo, pero, sin embargo, es imposible no pensarlo. Ellos construyen sus vidas y las tienen encaminadas, armadas en ese sentido, como siempre, ellas con su estabilidad, y uno jugando, ella con su eterna pareja, uno viendo películas, ella con sus eternos amores raros, pero certeros, seguro, único. Uno, escuchando música mientras juega camino a casa. Ellas y ellos madurando, uno, aun sintiéndose chica.

En cierto sentido, todo se mantiene como en tercero medio, con la diferencia que ya no se está en el colegio. ¿Negativo, positivo?, es. Lo malo es que dentro de esas mismas cosas, se siguen haciendo tonteras, se maduró en otros aspectos, pero de vez en cuando se hace daño a quien uno jamás quisiera hacerlo.

Siempre ha creído y dicho que el día en que a un amigo o a alguien de su familia le hagan algo, siquiera le intenten hacer algo que le pueda hacer daño, responderá con lo primero que tenga, y lo dice, porque lo ha hecho, y porque sabe que si le tocan a sus más queridos, no responde. Pero, ¿qué pasa cuando ese alguien es uno mismo?, ¿cómo no autoresponder por sí misma y por lo que pueda hacer contra si? ¿Qué pasa cuando se comete el error y ya no se sabe si es mejor pedir disculpas, callarse y omitir –porque las palabras sólo agravan la falta-? ¿O eso último más demostrar con hechos que se está infinitamente arrepentido, que se estuvo desde el momento en que se dio cuenta de lo cometido?

No sé, sólo está claro que las canciones más bellas y con más significado, anoche y esta mañana han sonado sólo como balbuceos desde ese audífono roto en uno de los dos oídos.

sábado, 3 de enero de 2009

Accionar, accionar y accionar militar


Nosotros leemos textos lindos y mientras, ellos no paran de atacarlos.
Nosotros estudiamos como se escribe una noticia, y ellos entran hoy por vía terrestre.
Nosotros estando pendientes de cómo se escribe, de cómo sacar un título, de cómo estar más contentos con nosotros mismos aprendiendo, llenando nuestras expectativas personales inventadas y ellos, debiendo seguir gritando o intentando gritar intifada como única solución aparente.